jueves, 17 de octubre de 2019

Operaciones combinadas. Jerarquía de operaciones

En el siguiente vídeo podéis repasar lo que hemos trabajado en clase sobre el orden en que deben realizarse las operaciones combinadas.

Operaciones combinadas - Zeneida Maestra

            

El siguiente enlace lleva a otra entrada de este blog sobre el mismo tema en la que, además, podéis repasar y practicar con divertidos acertijos.

Operaciones combinadas - Los matemágicos de 5º                       

Arrancan los padrinos matemáticos_ octubre 2019

    Una vez iniciado el curso se pone en marcha de nuevo  la actividad mensual de padrinos matemáticos, rebautizada por nosotros en honor a este blog como "padrinos matemágicos".

    Este curso los chicos de 5º  tienen  los mismos ahijados del curso pasado para afianzar así lazos y vínculos que mantendrán durante mucho tiempo y, a la vez,  para evitar en los pequeños dispersión  o confusión ante  la variedad de padrinos.
    En esta primera jornada reinaba la ilusión por el reencuentro. Unos y otros estrenaban carnets de padrinos o ahijados y, como reunión  inicial, se han saludado cariñosamente y juntos han coloreado un marcapáginas diseñado por los padrinos y que, una vez terminado, regalarán a sus ahijados.
La sesión transcurrió con la cordialidad esperada y la hora se les quedó corta esperando la siguiente reunión.

             


domingo, 29 de septiembre de 2019

Los números nos invaden

Los alumnos han hecho fantásticos carteles respondiendo a la idea "Los números nos rodean"o "Los números nos invaden". Se han dado cuenta  de que los números están por todos lados y en diversas situaciones, valorando con ello la importancia de los mismos.

Bruno y Pedro han querido, además, explorar el tema desde el mundo de Los vengadores. Han hecho una presentación en Power Point y pasarlo al formato revista en Calameo fue el siguiente paso.
Con razón están contentos y orgullosos de su trabajo.
¡Bravo, matemágicos! ¡Buen trabajo!👍


martes, 10 de septiembre de 2019

Números capicúa

Si nombramos  los próximos 10 días de septiembre  en el formato: mes - día - año resultarán números capicúa.  Es decir, se leen igual de izquierda a derecha  que de derecha a izquierda.







¡Curioso!  
            

lunes, 9 de septiembre de 2019

martes, 11 de junio de 2019

Construimos un tangram

En estos últimos días de curso los chicos  y chicas se muestran  muy creativos.
Construyen su propio Tangram y  forman curiosas figuras que estimulan su imaginación y desarrollan capacidades psicomotrices e intelectuales.
Empezaron  Lola y Paula.
¡Bravo, chic@s! 🎇

 


miércoles, 5 de junio de 2019

Estadística. Tratamiento de la información.

La Estadística  es una ciencia que trata del recuento, ordenación y clasificación de  datos obtenidos a través de la observación, preguntas, encuestas, etc.
Esa información se recoge y registra  en tablas y se representa en gráficos para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.





Estadística - 
Las Aventuras de Troncho y Poncho.              📊           Organización de la Información - 
 Angelitoons                                                                        Matecitos 
    📊     

sábado, 1 de junio de 2019

¡Geometría a mi alrededor!

Trasladar los contenidos del aula al entorno más inmediato, y viceversa, es otra manera de interiorizarlos y aprender.
Partiendo de esa idea surge este padlet que los alumnos van ampliando con sus propias fotografías..
Empezó Lucas y otros le siguen con interés.

¡Fantastico, chicos! 
Vamos a demostrar que la Geometría no solo está en nuestro libro... 🎉
Made with Padlet

martes, 28 de mayo de 2019

¡Construyendo poliedros!

La manipulación de materiales es, en sí misma, una manera de aprender que hace más eficaz el proceso de aprendizaje. Es mucho más que una manera divertida de desarrollar aprendizajes, es una metodología activa que se inicia con la fase de manipulación para terminar con la automatización de conceptos.
Por otro lado, el uso de materiales es una manera de promover la autonomía del aprendiz ya que  limita la participación del  adulto en momentos clave del  aprendizaje.

Es muy importante poner al alumnado en contacto directo con la realidad matemática de lo que va a aprender, experimentando, tocando, construyendo, manipulando... Este modo de enseñanza favorece la adquisición de conocimientos nuevos.




 


                 


Los poliedros desde el punto de vista de Diego

Diego Moya ha repasado los poliedros elaborando en GoConqr un mapa mental que recoge  las características básicas de prismas y pirámides.
¡Buen trabajo, Diego!
Mapa Mental creado con GoConqr por Diego Moya

lunes, 27 de mayo de 2019

Cuerpos geométricos. Los poliedros: pirámides y prismas



Poliedros: Las pirámides - La Eduteca                    Poliedros: Los prismas - La Eduteca
  🏬  

👀 Puedes visitar otras entradas sobre los cuerpos geométricos en este mismo  blog.
Recuerda: Pulsa el link o la imagen 😉
Los matemágicos de 5º                                                                    Los matemágicos de 5º

🔎

sábado, 25 de mayo de 2019

Padrinos matemáticos_mayo´19

"Vamos a la compra"
En esta ocasión los padrinos debían ayudar a sus ahijados a retener y memorizar un dibujo-patrón con gomets de distintos tamaños, formas y colores.
Una vez que hacían el  conteo y recuento de lo que necesitaban acudían al puesto de gomets a "comprar" el material necesario para reproducir el modelo asignado.
Emocionados unos y otros iban completando la ficha y todos obtuvieron fantásticos resultados.
Continuamos afianzando lazos de amistad y complicidad entre distintos niveles, muy del agrado de mayores y pequeños.