
Con él podemos construir formas geométricas, descubrir las propiedades de los polígonos, aprender sobre simetrías, áreas, perímetros... en definitiva, es un instrumento muy útil para aprender matemáticas y, en concreto, geometría.
Fue creado sobre 1960 por el matemático y pedagogo egipcio Caleb Gattegno, quien buscaba un método para enseñar Geometría de forma más didáctica.
El original consistía en un tablero cuadrado de madera con clavos equidistantes formando una trama, de tal manera que estos sobresalían y se podían enganchar gomas elásticas que servían para representar las diferentes figuras geométricas.

Geoplano. Descomposición de figuras. Áreas
No hay comentarios:
Publicar un comentario