jueves, 18 de octubre de 2018

Padrinos matemáticos_octubre´18

                                  Iniciamos los padrinos matemáticos.

     Después de empezado el curso 2018-19 vamos retomando proyectos iniciados el curso pasado y que repiten este por su interés y el gusto de los alumnos, tal es el caso de los padrinos matemáticos.
      Se trata de una apuesta del departamento vertical de Matemáticas en la que los alumnos de 4º y 5º de Primaria acuden como padrinos a las aulas de Infantil de 4 y 5 años para trabajar con ellos conceptos lógico-matemáticos a través de distintas actividades, juego, trabajo manipulativo, etc. todo bajo la supervisión del profesorado de los grupos.
      Los alumnos y ahijados son fijos durante el curso y es una actividad de periodicidad mensual. 
     El proyecto es innovador y el resultado  muy positivo para los participantes ya que  los mayores asumen el rol de enseñante de cara a sus compañeros pequeños lo que supone un aprendizaje significativo para ambos y se promueve, además, un acercamiento entre el alumnado que crea un clima de confianza y respeto apreciable en el día a día.


lunes, 15 de octubre de 2018

Jugando con números romanos

Repasa y diviértete: Con este test en el que puedes comprobar si has acertado con tus respuestas.
Test creado con GoConqr por Tere Fernández
Con ayuda de este GIF de Paula Ruano ponemos movimiento a esta  entrada.
 ¡Genial, Paula!👉

domingo, 14 de octubre de 2018

Lecturas matemágicas

Investigando con  números romanos  📖


Dos niños de corta edad,  Lucía y Bruno, se adentran en una vieja casa deshabitada: la casa de los ojos. A lo largo de sus pasillos laberínticos alguien ha escrito palabras y números sobre la pared.
Descubrirán que las letras realmente son números romanos y tras ellos se esconde un mensaje secreto y que los pasillos esconden retos que deben superar utilizando números romanos.

Edad recomendada entre 9 y 12 años.


lunes, 8 de octubre de 2018

Fecha capicúa

La fecha de hoy ( 8 de octubre de 2018/ 8-10-2018) forma un número capicúa: se lee igual  de derecha a izquierda que de izquierda a derecha.

miércoles, 3 de octubre de 2018

¡Números por todas partes!


Los alumnos de 5º ya saben que los números están... ¡por todas partes! y ya se han dado cuenta de la importancia de los mismos.


Han plasmado en diferentes carteles los que han ido encontrando a la voz
de... ¡los números nos invaden!

¡Fantástico, matemágicos!

martes, 11 de septiembre de 2018

jueves, 21 de junio de 2018

¡¡Feliz verano, matemágicos!!


Lecturas matemágicas

Libros que podrías leer siempre pero, sobre todo,  en verano  🏊  


Hasta el infinto y más allá es una forma divertida de enseñar conceptos matemáticos a través de situaciones cotidianas. 
La protagonista  es Matemáticas, pero le llaman Mati. Tiene dos amigos: Sal, el gafotas, de 9 años y Ven, su hermano pequeño. Los dos son muy curiosos y apasionados y siempre plantean problemas cotidianos a Mati, que ella resuelve con la varita mágica de las matemáticas. 
En las páginas del libro  se han escondido muchas matemáticas, son traviesas, misteriosas y divertidas y se han disfrazado de cuentos y aventuras.
Dale la mano a Mati, acompaña a Sal y a Ven, y no olvides acariciar a Gauss de vez en cuando... sus aventuras  te llevarán hasta el infinito y más allá.
A partir de 9 años.


¡Qué las matemáticas te acompañen! Las matemáticas nos rodean, penetran en nosotros y mantienen unida la galaxia. Están en casi todo lo que hacemos, desde atarnos los zapatos hasta un selfie, pasando por subastas, fútbol, vacunas, Juego de Tronos,  Pokémon o Google. 

La reconocida divulgadora científica Clara Grima Ruiz, profesora de la Univ. de Sevilla,  sabe de esa importancia y tiene una convicción firme: a todo el mundo le gustan las matemáticas, solo que algunos todavía no lo saben. 
Con esa seguridad ha escrito  este libro para todo tipo de público, de todas las edades y perfiles, convenciéndoles de que ni siquiera tienen que hacer esfuerzo algunos porque las matemáticas están ahí, a nuestro alrededor, mucho más cerca de lo que solemos pensar y en situaciones más mundanas y cotidianas de lo que nos imaginamos.

miércoles, 20 de junio de 2018

Investigando sobre Pi (π)

Pi  (π) es un número que  ha despertado la curiosidad de los alumnos. Han investigado sobre él y elaborado interesantes trabajos como este de Olga Ruiz, de 5º B.
¡Buen trabajo!
         

domingo, 10 de junio de 2018

¡Matemágicos campeones!

Estamos de enhorabuena, cuatro  alumnos de 5º han recibido, en la fiesta fin de curso del colegio, los diplomas correspondientes por unos premios "muy matemágicos".

Natalia Hernández, 5º B, fue uno de  los 25 premiados dentro de su categoría (nivel I, para alumnos de 5º y 6º de Primaria) del XXII Concurso de Primavera, que convoca la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. Debido a ello pudo presentarse  en la XXIV edición de la Olimpiada Matemática, para competir con los mejores dentro de su categoría.

Raquel Soriano,  5º A, ha sido seleccionada como ganadora del Reto Matemático de 5º y 6º de Primaria. No solo resolvió bien sino que explicó muy bien la solución del acertijo.

Christie Name, 5º A, ha realizado la instantánea más votada en el concurso de Fotografía Matemática del Centro. Sus Árboles paralelos y secantes fue la imagen ganadora de la IV edición del concurso, bajo el lema Matemáticas en la Naturaleza. Hugo Domínguez, de 5°A,  fue merecedor del tercer premio con sus Esferas voladoras. 

Felicidades a los premiados. Estamos contentos y orgullosos por vuestros premios.
¡¡Enhorabuena, campeones!!

viernes, 8 de junio de 2018

Padrinos matemáticos... despedida

Se ha celebrado, entre el cariño y la nostalgia, la última sesión de este curso de padrinos matemáticos. Fue un día distinto y especial.
Los ahijados recibieron emocionados los detalles, cartas, regalos, sorpresas... que los padrinos habían preparado para ellos como despedida de este curso. Algunos de los detalles los había elaborado personalmente y consiguieron emocionar y alegrar a los pequeños.
A continuacion, como jornada especial que era, en el patio y por equipos de padrinos y ahijados, los mayores ayudaban a los pequeños a formar números con sus propios cuerpos.
Se divirtieron, aprendieron y afianzaron los lazos que ya... ¡les mantendrán unidos  siempre!
                   




miércoles, 6 de junio de 2018

Clasificación de triángulos

Diego Ñudi, de 5ºA, ha querido repasar los triángulos elaborando en Goconqr un mapa mental y lo comparte con los matemágicos.
¡¡Fantástico, Diego!! Seguro que a tus compañeros les ayudará a fijar conceptos.
👀 Dale a play ➧  y repasa... a la velocidad que elijas

Mapa Mental creado con GoConqr por Diego Ñudi Mateo